"amor afectivo y efectivo"
San Vicente de Paúl
Empoderamos a las familias y a la comunidad a través del cambio sistémico, para que sean ellos mismos los protagonistas de su propio desarrollo.

PROYECTO
BIENVENIDO A CASA
Bienvenido a Casa
El Proyecto “Bienvenido a Casa” está siendo desarrollado a través del Consejo Consultivo “Solidaridad por Guate”, el cual está conformado por diversas entidades voluntarias, que buscan responder de manera sistémica e integral, a 35 familias damnificadas a raíz de la erupción del Volcán de Fuego, hecho ocurrido el pasado 3 de junio de 2018.
Solidaridad por Guate está integrado por la Parroquia San Francisco de Asís (zona de 6 de Mixco), HAGUA (Hermanos y Amigos de Guatemala), Familia Vicentina de Guatemala (Hijas de la Caridad, Sociedad de San Vicente de Paúl, Asociación Internacional de Caridades, Juventud Mariana Vicentina, Asociación de la Medalla Milagrosa, Luisas de Marillac, Congregación de la Misión), CONFREGUA (Conferencia de Religiosas y Religiosos de Guatemala) y Voluntarios de Antigua. Cabe resaltar también, que las familias beneficiadas participan activamente con ideas, trabajos y otros.
El proyecto sistémico-integral de Solidaridad por Guate, ha estado acompañando a las familias damnificadas desde el día siguiente de la tragedia, a través de víveres, ropa e implementos de necesidad básica y hospedaje; escuchando y facilitando los procesos de duelo, animando y fortaleciendo; con atención médica elemental y apoyo en el estudio a la niñez y juventud; asimismo, buscando las posibilidades de capacitación y trabajo para la población adulta.
Gracias a las donaciones recibidas y los proyectos de recaudación de Solidaridad por Guate y, previo a los procesos correspondientes de verificación de habitabilidad, se ha logrado la compra de un terreno de 6,824.48 metros cuadrados, ubicado en el municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepequez, Guatemala.
Cada lote de terreno por familia tendrá 108 metros cuadrados (9m de frente x 12 m de profundidad), cuya área construida será de 62.79 metros cuadrados. Se ha buscado que el sistema de urbanización y construcción tenga una acentuada connotación ecológica, amigable con el medio ambiente, desde los materiales de construcción hasta los servicios básicos.
Este proyecto ha generado esperanza y alegría en estas 35 familias y en el equipo de Solidaridad por Guate, pues confiando en la generosidad y solidaridad de gente e instituciones nacionales e internacionales, que con fe aportan y se unen al proyecto Bienvenido a Casa, continuaremos trabajando hasta alcanzar nuestro objetivo.
Te invitamos a unirte. Para mayor información y comunicación, contáctanos a través de https://solidaridadporguate.gt, o búscanos en Facebook como Solidaridad por Guate.